Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es

Icono teléfono985 56 90 82 Icono emailinfo@supercash.es
Actualidad

¿El alcohol caduca una vez abierto? Cómo conservar el licor y otros destilados

el alcohol caduca una vez abierto

¿El alcohol caduca una vez abierto? Más allá de la creencia arraigada de que los licores y otras bebidas alcohólicas no caducan, la realidad nos dice lo contrario. Las botellas abiertas, a menudo olvidadas en un rincón, sí experimentan cambios. Apreciados por su complejidad de sabores y aromas, los licores pueden perder sus propiedades con el tiempo. Esta verdad subestimada destaca la importancia de un almacenamiento adecuado. En esta odisea sensorial, vamos a descubrir cómo preservar estas joyas líquidas en un bar o restaurante.

¿El alcohol caduca una vez abierto?

El alcohol de alta graduación (destilados como vodka, ginebra o whisky) no “caduca” en el sentido estricto de volverse peligroso para la salud una vez abierto, gracias a su alto contenido etílico (por encima del 40 % suele ser suficiente para inhibir el crecimiento de microorganismos). Sin embargo, tras la apertura puede sufrir cambios organolépticos: la exposición al aire, la luz y las variaciones de temperatura pueden alterar poco a poco sus matices aromáticos y su sabor.

En el caso de bebidas fermentadas como vino, cerveza o licores con bajo grado alcohólico, sí es posible que, al contacto con el oxígeno y las levaduras residuales, se desarrollen sabores no deseados o una ligera acidez tras unos días abiertos. Por ello, se recomienda trasvasarlos a botellas de vino más pequeñas para reducir el aire en el interior una vez abierta la botella principal. Este es uno de los consejos para saber cómo conservar el vino un vez abierto, ya que las recomendaciones varían si se trata de vinos blancos o vinos tintos.

Cómo conservar el licor cuando ya has abierto la botella

Una vez descorchada la botella, preservar la esencia del contenido se convierte en una tarea delicada. Muchos creen que las propiedades de las bebidas son invulnerables, pero la realidad es otra: pueden desvanecerse si las descuidamos. Siendo así, ¿qué podemos hacer para conservar el licor y mantener viva su rica paleta de sabores y aromas? Con cinco sugerencias, aquí tienes la solución.

Lugar fresco

Almacena el licor en un entorno fresco, donde las temperaturas moderadas eviten la alteración de sus características originales. Algunos destilados se conservan a temperatura ambiente, pero en general los expertos recomiendan que esté entre los 12 ºCy los 15 ºC. Y por supuesto, alejados de focos de calor y luz como los radiadores, la calefacción o la cocina.

Lugar oscuro

Ten en cuenta que la oscuridad preserva la integridad del destilado, protegiendo sus tonos y matices de la degradación provocada por la luz. Es su principal enemigo. Siempre que puedas, aunque el envase de cristal esté abierto, guárdalo en un armario cerrado o, si lo sitúas en una estantería abierta, procura ponerlo en un lugar con poca luminosidad.

Lugar seco

Un ambiente seco y sin humedad previene la dilución indeseada, salvaguardando la concentración y calidad de los licores. La humedad excesiva no afecta al líquido, pero sí al corcho o a la etiqueta, por lo que es importante no almacenarlo en lugares muy húmedos durante periodos prolongados.

Sin cambios bruscos de temperatura

Otro factor para destacar: evita variaciones térmicas, porque solo así podrás mantener la estabilidad molecular de la bebida alcohólica, preservando su autenticidad. Lo ideal es mantener un ambiente estable en cuanto a la temperatura y lugar de conservación.

En posición vertical

Almacenarlo de este modo también es muy importante. Previene posibles alteraciones en el contenido de alcohol de la bebida en cuestión. Especialmente por dos motivos: reduce el contacto con el corcho y asegura un sellado hermético.

el alcohol caduca una vez abierto

¿Cuánto tiempo puedes conservar un licor o destilado abierto?

Destapada la botella de alcohol, la vida útil de cualquier tipo de licor o destilado se convierte en un delicado equilibrio entre su disfrute y la conservación de sus propiedades. A continuación, te descubrimos las pautas para mantener la frescura y calidad un licor o destilado a lo largo del tiempo.

Licores oscuros

Estos elixires, como el whisky, el coñac o el aguardiente de hierbas, mientras estén cerrados, resisten admirablemente el tiempo. Su composición original puede perdurar meses o incluso años, siempre que se guarden de la manera adecuada, preferiblemente en un lugar oscuro y fresco. En cambio, una vez abiertos su conservación dependerá de la cantidad sobrante y de las condiciones de almacenamiento. Ten en cuenta que, por la oxidación, a mayor espacio libre en el interior de la botella, antes se empiezan a alterar sus cualidades organolépticas.

Licores blancos

Ginebras, vodkas y licores claros tienden a mantener su frescura durante un periodo similar al de los oscuros, siempre y cuando se evite la exposición excesiva a la luz y se almacenen en condiciones óptimas. No obstante, es recomendable consumirlos antes de dos años para que sus cualidades de aroma y sabor no se vean afectadas. Una vez abiertos, lo mejor es conservarlos en la nevera, sobre todo si se van a consumir en frío. ¿Un ejemplo? El vodka puede durar hasta diez años si lo guardas en el congelador.

Conservar tequila: un caso especial

El tequila, gracias a su proceso de destilación, puede conservarse bien al menos durante un par de meses, manteniendo sus características distintivas y sin perder su grado de alcohol. Eso sí, a diferencia de otros licores blancos, debido a su compleja elaboración, se oxida rápidamente una vez abierta la botella.

Licores con lácteos

Por otra parte, los que contienen nata, leche o son licores de crema son los que requieren mayor atención. Por su composición pueden deteriorarse antes. Generalmente, se deben consumir en un plazo más breve que los ya descritos, alrededor de seis meses, y se deben refrigerar para mantener su frescura. Además, no olvides que muchos suelen tener fecha de caducidad.

La duración de un licor abierto varía según el tipo de bebida que sea, desde la longevidad de los oscuros hasta la precaución necesaria con los que contienen lácteos. Aprovechar al máximo su disfrute implica conocer y aplicar las condiciones de almacenamiento ideales.

Noticias relacionadas

Lista de productos básicos para abrir...

Gestión hostelera 30-06-2025
Abrir un bar con éxito no solo depende de una ubicación estratégica o de un concepto atractivo: la clave está en contar con los productos básicos...

¿Cómo elegir al mejor proveedor para...

Gestión hostelera 24-06-2025
La elección de un proveedor de hostelería adecuado es fundamental para garantizar que tu establecimiento ofrezca productos de calidad, mantenga márgenes competitivos y opere con la...

Cómo escoger un buen aceite de oliva:...

Gestión hostelera 19-06-2025
En el sector de la hostelería, la selección del aceite de oliva de calidad es una decisión que va mucho más allá del simple aprovisionamiento. El...

Permisos y licencias para abrir un...

Normativas 10-06-2025
Si aún no conoces todos los permisos para abrir un restaurante en España, pero estás decidido a emprender, ten en cuenta nuestras recomendaciones. Aunque los requisitos...

¿Cómo hacer un inventario de un...

Gestión hostelera 05-06-2025
Saber cómo hacer un inventario de un restaurante no solo ayuda a mantener el orden en el almacén, sino que es clave para reducir pérdidas, controlar...
array(2) { [0]=> object(WP_Post)#17417 (24) { ["ID"]=> int(120) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-19 07:38:00" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(20) "CTA Catalogo Mensual" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(14) "cta-suscribete" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-07-01 12:28:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-07-01 10:28:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(71) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=120" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#17457 (24) { ["ID"]=> int(79) ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2018-01-18 15:01:38" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(24) "Otras empresas del grupo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(24) "otras-empresas-del-grupo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2020-12-17 13:17:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2020-12-17 12:17:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(70) "http://betaversion.es/sites/saba/supercash/?post_type=preset&p=79" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(6) "preset" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } }

Otras empresas del grupo

Whatsapp